La Mula La Mula

Mundo Geo

Cargando más publicaciones
Publicados Borradores Programados
Editar hace 11 años

Con distinción máxima: Camila Vallejo se titula de geógrafa

La noticia fue dada a conocer por su pareja, el médico Julio Sarmiento, a través de su cuenta de Twitter, donde invitó a sus seguidores a enviar sus saludos.

La ex presidenta de la Fech, y candidata a diputada del PC por La Florida, Camila Vallejo, ya puede agregar a su currículum el título de geógrafa de la Universidad ...

Homus Geographicus
Editar hace 11 años

Detroit, la nueva Grecia

Paul Krugman El País

Cuando Detroit se declaró en quiebra, o al menos lo intentó (la situación legal se ha complicado), sé que no fui el único economista que tuvo un mal presentimiento sobre ...

Homus Geographicus
Editar hace 11 años

Desmitificando la banca alemana

Artículo publicado por Vicenç Navarro en la revista digital SISTEMA, 26 de julio de 2013

No existe plena conciencia en España de lo que ha estado ocurriendo en Alemania con sus bancos, los cuales se presentan frecuentemente en los medios españoles como modélicos, además de ...

Homus Geographicus
Editar hace 11 años

El laberinto de Snowden y de Internet

GUSTAVO SIERRAClarín

El ex agente de inteligencia estadounidense, Edward Snowden, lleva tres semanas atrapado en un limbo legal dentro del aeropuerto Sheremetyevo de Moscú. En el mismo laberinto aparecen perdidas las grandes ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

No darle de comer al vampiro

J. Bradford DeLong Project Syndicate Es profesor de Economía en la Universidad de California en Berkeley e investigador asociado en la Oficina Nacional de Investigación Económica. Fue Diputado Asistente del Tesoro de EE.UU.

BERKELEY – ¿Será que el sector financiero estadounidense está despojando de recursos a la economía real? Todavía muchos recuerdan (y con razón) la memorable descripción que en 2009 hizo de ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

Carlos Walter Porto-Gonçalves: “En el horizonte no hay ninguna alternativa sistémica al capitalismo”

Fue ganador del premio Casa de las Américas en el año 2008, es geógrafo social y acaba de visitar Chile en el marco del “III Seminario Internacional sobre Integración Latinoamericana ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

Eike Batista: ascenso y caída de un imperio

En 2009 era el hombre más rico de Brasil, con US$ 34.000 millones. Ahora esa fortuna se achicó en 30.000 millones, y el magnate vende activos y renegocia obligaciones para salvar su imperio de commodities.“La historia de Eike

Al brasileño Eike Batista nunca le faltaron aspiraciones. Parado sobre una serie de empresas que él mismo fundó en sectores que van desde el petróleo y las minas hasta la ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

"Las elites económicas tienen una influencia indebida en la democracia"

Su último libro, publicado en noviembre pasado, se llamó Capitalismo a la chilena. Andrés Solimano, doctor en Economía por el Massachussetts Institute of Technology (MIT), es un chileno de 57 ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

Roubini: Wall Street va en contra del inversor de a pie y la volatilidad resurge

es un destacado economista contemporáneo. Es profesor de Economía en la Universidad de Nueva York y presidente de la consultora RGE Monitor. Nouriel Roubini ganó notoriedad por sus acertadas previsiones sobre la recesión inte

Recomendamos leer este texto para complementar el articulo “Al final, Marx tenía razón: el capitalismo es autodestructivo” . Entrevista televisada al Wall Street Journal. traduccion de alternet.org Identificamos las posibles ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

Fukuyama, 'réquiem in pace' ¿Cómo preservar a las clases medias?

“La parte de los trabajadores en la torta de la riqueza está retrocediendo. Se hace indispensable una red de seguridad social sólida” “El McKinsey Global Institute difundió recientemente un informe sobre doce nuevas tecnologí

Paul Krugman Clarín/Ieco Buenos Aires, 30/6/13 TRADUCCION: SUSANA MANGHI En 1786, los trabajadores textiles de Leeds, un centro lanero del norte de Inglaterra, protestaron contra el uso creciente de máquinas ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

"No es China a la que hay que temer, sino a Occidente"

Entrevista con André Vltchek sobre China, América Latina, y el imperialismo

Adam Chimienti
 The 4th Media
 Rebelión No hay duda de que la República Popular de China (PRC) se ha convertido en una importante fuerza internacional en el desarrollo económico y ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

Guerra financiera asimétrica del siglo XXI: EU militariza el terrorismo de los hedge funds

La  Militarización de las finanzas, el poder político bajo el poder económico financiero de la Geo-economía mundial. No se quiere una guerra asimétrica financiera, la Geopolitica de las finanzas decide en el sistema - mundo.

En mi reciente conferencia magistral en el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM (youtube.com) abordé el ominoso tema del terrorismo financiero que practica Estados Unidos como nueva arma disuasiva ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

América Latina, el nuevo campo de batalla económico entre China y  EE UU

El gigante asiático se convertirá en 2015 en el segundo máximo inversor en la región ..Su influencia en percibida de manera más positiva que la del vecino del norte.

La estabilidad democrática y la prosperidad económica de América Latina en las dos últimas décadas han permitido que deje de ser considerada el “patio trasero” de Estados Unidos. Buena parte ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

Los Bilderberg dictan sentencia: España debe ser sacrificada

Fuente: www.alertadigital.com

Daniel Estulin - A lo largo de los tres días de la reunión de Bilderberg, los banqueros europeos, funcionarios del gobierno estadounidense y gestores financieros internacionales han tenido tensas discusiones ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

David Harvey: “La ciudad es el lugar de la lucha anticapitalista”

Las reflexiones del urbanista inglés sobre el derecho a la ciudad se han convertido en bandera de los movimientos anticrisis. Las causas del colapso europeo, los Indignados y las marchas en Wall Street son temas de esta nota.

Antes que la palabra de David Harvey llegue de manera directa, modulada con claridad en su inglés británico, en el bar de la Universidad de las Madres de Plaza de ...

Homus Geographicus
Editar hace 12 años

El efecto Bernanke en América latina

PABLO MAASIeco/Clarín

Ahora sí que está empezando a soplar viento de frente para la economía de la región, y la Argentina no es una excepción.
 El viento viene del norte, más precisamente ...

Homus Geographicus